Logopedia


La discriminación auditiva es la habilidad del ser humano para identificar en la lengua oral unidades fonéticas y fonológicas relevantes en la comunicación. Esta capacidad para diferenciar unos sonidos de otros, se considera una habilidad básica a la hora de adquirir el habla y la lectoescritura. Cuando una persona es […]

Trabajamos la discriminación auditiva






Ahora que se empieza a hablar de ‘desescalada’ y que todavía muchos ciudadanos no saben cómo afrontarla, desde Psicólog@s en Casa establecen una serie de recomendaciones para afrontar la desescalada del Estado de Alarma de la Covid-19, así como los efectos emocionales y económicos de la crisis sanitaria y económica. «La […]

Orientaciones psicológicas para afrontar la desescalada: niños, ancianos, sanitarios…


Te proponemos algunos juegos y recursos de educación emocional para trabajar con los más pequeños En tiempos de reclusión en el hogar, como los que vivimos por la epidemia de coronavirus, vamos cobrando conciencia de lo importantes que son las competencias socioemocionales para enfrentarse a escenarios adversos y duraderos. La […]

Entender las emociones y cultivar un ánimo positivo



Un niño que piensa en positivo buscará soluciones a los problemas. La técnica del ‘bote de la felicidad’ puede ayudarnos a desarrollar cerebros positivos. Educar a nuestros hijos desde la positividad es algo fundamental. La técnica del ‘bote de la felicidad’, creada por Elsa Punset, puede ayudarnos en esa labor. […]

La técnica del ‘bote de la felicidad’ para educar el ...






1
Es el odio a sonidos específicos como por ejemplo clicar un boli, el golpeteo de un lápiz, ruidos nasales, carraspeo, succión de alimentos o bebidas, ladridos y taconeos entre otros.  Mientras que en algunos casos son algunos de estos sonidos los que despiertan esta sensación de ira o de ansiedad […]

Misofonia, un grave problema para las personas con trastornos del ...








Los expertos señalan la falta de recursos y de formación del profesorado como los mayores obstáculos para avanzar en la integración de los alumnos con necesidades especiales en España Dislexia, trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), síndrome de Down, trastornos del Espectro del Autismo (TEA), discapacidades auditivas, motoras […]

Las necesidades especiales no terminan de entrar en las aulas


“Nos hacemos fuertes a base de pasar por experiencias difíciles” #ServicioCPC #TerapiaOnline #PorunaBuenaSaludMental Manuel Mariano Vera, decano del CPAO, recuerda que el comportamiento de los hijos refleja el de sus padres y anticipa un boom de estudios sobre las consecuencias psicólogicas Con el ejemplo de China y el ritmo de […]

Un encierro que llevan peor los padres que los niños




El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, a través de la Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia, quiere transmitir una serie de pautas dirigidas a padres, profesionales y familiares de niños y niñas, orientadas a promover un afrontamiento adecuado frente al brote de Coronavirus – Covid […]

Recomendaciones psicológicas para explicar a niños y niñas el brote ...



Campaña 2020 Puedo APRENDER. Puedo TRABAJAR Cada año, el 2 de abril, el movimiento asociativo del autismo en España, en coordinación con Autismo Europa, pone en marcha una campaña de concienciación para visibilizar la realidad del colectivo, sus necesidades y sus capacidades.  Debido a la contingencia por el COVID-19, fortaleceremos nuestra campaña en los medios digitales, por lo […]

2 de abril. Día Mundial de concienciación sobre el autismo



#CentroPsicológicoCPC #ASPERCAN #TEA #PorunaBuenaSaludMental El comportamiento repetitivo se observa en una amplia gama de trastornos psicológicos y condiciones médicas, con niveles subclínicos reportados en la población normal, comúnmente en niños pequeños, pero hay dos condiciones en las que el comportamiento repetitivo es un síntoma principal: los Trastornos del Espectro Autista […]

Qué es un trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y qué lo ...