Logopedia


El diagnóstico incorrecto es una práctica habitual que se produce en muchos colegios españoles, denuncia el presidente de la Asociación Española de Logopedas «Ya hablará». La frase todavía retumba en los oídos de muchos padres que dejaron pasar un tiempo precioso para que sus hijos comenzaran un tratamiento de logopedia […]

«La frase de «es pequeño , ya hablará…» hace que ...






Los resultados muestran una reducción de los comportamientos de acoso, de la victimización entre iguales y de las peleas. Hay vida más allá del programa finlandés Kiva En el número de febrero, la revista científica International Journal of Environmental Research and Public Health dedicaba su portada a la eficacia de un programa español […]

TEI, el exitoso programa español de prevención del ‘bullying’


#TEA #ServicioCPC #ASPERCAN Llegaba tarde y mi poco apuro al ingresar al salón evidenciaba mi intencional impuntualidad. Cada tres meses la reunión de apoyo a familias era muy tediosa y disimularlo para mi imposible. Al entrar una madre relataba bastante apesadumbrada y en tono autorecriminatorio contaba lo difícil que resultaba […]

BIENVENIDA AL CLUB DE LAS “MALAS” MADRES



Pensar en positivo no siempre es fácil. Las pruebas, los obstáculos… Un día que sale todo mal… Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que incluso ante ese tipo de días, una actitud positiva puede llegar a cambiar una situación adversa.  Por eso es importante enseñar a los niños a desarrollar […]

El frasco de la felicidad para desarrollar pensamiento positivo en ...


En este artículo te hablamos del llamado frenillo lingual, muy común entre los bebés y cómo puede afectar en la comunicación. ¿Es aconsejable cortarlo? ¿Cómo se puede trabajar la comunicación? Etc… #ServiciosCPC #ServicioLogopedia #Comunicación La anquiloglosia o frenillo lingual corto ocurre cuando el pliegue vertical de mucosa que une la lengua con […]

El frenillo lingual y sus efectos sobre la comunicación


Alrededor del 25% de los niños con autismo no son verbales, es decir, no poseen lenguaje oral. Con ellos se usan sistemas de comunicación alternativa, sistemas basados en pictogramas, comunicadores digitales, agendas, lenguaje con signos …, etc. Y ciertamente uno de los grandes deseos de las familias es que el […]

Un nuevo método para facilitar el lenguaje en niños no ...



Los conflictos entre los niños son habituales porque en la mayoría de los casos hay malentendidos. Dialogar con la otra persona para saber su punto de vista, o darle la oportunidad de explicar sobre un hecho suele ser la mejor manera de resolver los problemas. La tortuga Roqui estaba enfadadísima porque el erizo […]

El enfado de Roqui. Fábula moderna para niños sobre la ...










Muy buen artículo para orientar a los padres de niños con TEA sobre conductas o actitudes que se deben evitar. Nos equivocaremos y acertaremos. La crianza de niños con autismo es tremendamente demandante. En esa labor incurrimos en algunos errores que cualquiera puede cometer incluso teniendo niños neurotípicos. . Antes […]

SEIS COSAS QUE DEBERÁS EVITAR CUANDO TIENES UN HIJO CON ...


Los alumnos de primero a cuarto de primaria reciben menos horas de matemáticas y lengua. La OCDE ya prepara una evaluación de nuevas competencias emocionales. Canarias fue la primera comunidad en atreverse. Desde 2014, los alumnos de primero a cuarto de primaria, de seis a nueve años, tienen 90 minutos […]

Canarias, la primera comunidad que hace obligatoria la educación emocional ...



#Ponteenmanosdeunprofesional #ServiciosCPC #LaEspriraldelaAnsiedad #Nolodejespasar Los síntomas de ansiedad no son peligrosos. A pesar de que puedan resultar desagradables e intensos, los síntomas de ansiedad sólo son la manifestación de una emoción natural que no tiene peligro alguno para nuestra salud física. Síntomas como la frecuencia cardiaca elevada o la dificultad […]

La espiral de la ansiedad





Psicólogo, educador y periodista, Jaume Funes lleva más de 40 años dedicado a escuchar, comprender y ayudarles, un grupo de población del que, dice, ha aprendido “cada día” De ese aprendizaje surge Quiéreme cuando menos me lo merezca…porque es cuando más lo necesito: una guía para padres y maestros de adolescentes (Paidós), […]

“Si no se aprende a mirar socialmente a la adolescencia ...