Mensajes positivos

Sabemos que es difícil saber dónde está el límite. Cuando hayas intentado absolutamente todo y no hayas conseguido los resultados obtenidos, tómate un tiempo. Descansa, acepta, sólo a ver qué pasa y cómo te sientes. La mayoría de las veces, la situación se recoloca y sentimos que no haciendo nada […]
A ver qué pasa

Si eres profesional sanitario y no dispones de espacio para tus citas individuales o cursos de formación, en el Centro Psicológico CPC te damos la oportunidad de que empieces a emprender sin esfuerzo. Alquilamos despachos a tan sólo 10€ / hora. Incluye wifi, agua y luz. Sala de espera, dos […]
CENTRO PSICOLÓGICO CPC

En CPC le damos mucha importancia a una formación que potencie y facilite el aprendizaje. Por ello, las clases de apoyo son parte fundamental en nuestro trabajo diario. En CPC contamos con profesionales con amplia experiencia atendiendo a las necesidades específicas de cada persona.
Clases de refuerzo

La enfermedad de Parkinson es un desorden crónico y degenerativo de una de las partes del cerebro que controla el sistema motor. En este sentido, se manifiesta como una pérdida progresiva de la capacidad de coordinar los movimientos, entre otros síntomas. La ansiedad y la depresión son los trastornos psiquiátricos […]
Parkinson

El cerebro se resetea cuando dormimos. Durante el sueño, tiene lugar en el cerebro un mecanismo de «autolavado».⠀Cuando dormimos, nuestras neuronas se callarán. Y unos segundos después, la sangre fluirá desde la cabeza para ser remplazada por un fluido acuoso llamado líquido cefalorraquídeo (LCR) que lavará tu cerebro en una […]
El cerebro se resetea cuando dormimos

Los pictogramas pueden ser utilizados como sistemas alternativos o aumentativos de comunicación. Generalmente, las personas que lo utilizan presentan dificultades en la comunicación oral y escrita, y utilizan imágenes a modo de palabras para expresar ideas, conceptos, sentimientos, etc. Un pictograma debe ser para la persona que lo utiliza una […]
Pictogramas

La pragmática es una rama de la lingüística que se centra en estudiar como el contexto influye en la interpretación del significado de un mensaje.Entendemos por contexto la situación en la que se puede incluir cualquier aspecto extralingüístico (situación comunicativa, conocimiento compartido, relaciones interpersonales…).A la hora de hacer un análisis […]
La pragmática. Servicio de Logopedia

Sólo un pequeño porcentaje de la población habla a edad tardía para el desarrollo evolutivo y no tiene problemas de adulto, pero la inmensa mayoría puede ser debido a un problema.Es un error muy común lo del «ya hablará» ya que igual no habla porque hay alguna dificultad que, si […]
Servicio de Logopedia en CPC

Si tienes varios de los síntomas padeces ansiedad elevada. Tu cuerpo te está diciendo que bajes los niveles. Si has intentado gestionarla y los resultados no se mantienen en el tiempo, ponte en manos de un profesional de la Salud Mental. Con las herramientas adecuadas a cada persona pronto volverás […]
¿Cómo saber si tengo ansiedad?

Cuando es incapaz de seguir instrucciones simples al no reconocer las palabras. En caso de presentar una pronunciación extraña: sonidos roncos o nasales son el ejemplo más claro. Incluso las personas que conviven con él, padres y educadores infantiles, tienen problemas a la hora de entenderlos. Consulta siempre con un […]
¿Cuándo debemos preocuparnos por el habla de un niño?

La lengua es responsable de los movimientos finos disociados necesarios para ser capaces de hablar y deglutir efectivamente. … La posición de reposo de la lengua moldea al tejido duro de la boca y debe tener contacto con la parte posterior de los incisivos inferiores.
La lengua en reposo

En este nuevo año que entra sigamos el refrán que afirma vayamos despacio, precisamente, para llear más lejos. Demos tiempo al tiempo y no nos aceleremos a la hora de construir alternativas si queremos que estas sean consistentes. Desde CPC les deseamos una muy feliz entrada de año. Seguiremos en […]
Feliz entrada de año

Introducción Y de repente, el logopeda al que acude vuestro hijo os comunica que uno de los objetivos a trabajar en terapia será fomentar la conciencia fonológica para mejorar su aprendizaje lectoescritor. Pero, ¿qué es la conciencia fonológica?, detrás de lo sencillo que pueda parecer que nuestro niño sepa que […]
¿Qué es la Conciencia Fonológica? ¿Cómo se desarrolla?

La felicidad es el estado emocional de una persona feliz; es la sensación de bienestar que experimentamos cuando alcanzamos nuestras metas, deseos, propósitos. Es un momento duradero de satisfacción.No existen requisitos objetivos para ser feliz.Y tú ¿Eres feliz? YouTube: Nino y Nina: los sentimientos
Sesión de Logopedia

Buscar palabras: actividades que invitan a desarrollar atención, concentración, agilidad mental, aumento de la amplitud del vocabulario… Imagen de nuestra Logopeda Obelecia Judith Brito Afonso.