Familia

La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de esta manera de vez en cuando durante períodos cortos pero cuando estos sentimientos duran en el tiempo, se agudizan e interfieren en nuestra vida diaria, estamos hablando […]
La depresión

Se denomina funciones cognitivas a aquellos procesos mentales que nos permiten llevar a cabo cualquier tarea. Hacen posible que el sujeto tenga un papel activo en los procesos de recepción, selección, transformación, almacenamiento, elaboración y recuperación de la información, lo que le permite desenvolverse en el mundo que le rodea. […]
Funciones Neurocognitivas

La tenista japonesa Naomi Osaka, número dos del mundo, anunció este lunes su decisión de retirarse del torneo de Roland Garros. La sorpresiva decisión llega en medio de la polémica creada por su negativa a hablar con los medios durante el Abierto de Francia, lo cual había anunciado como una […]
Naomi Osaka: la tenista japonesa se retira de Roland Garros ...

Trabajando el autoconcepto, la creatividad, el reconocimiento emocional y la psicomotricidad en los menores. Conceptos fundamentales para el buen desarrollo psicológico, bienestar y equilibrio emocional.
Sesión de Psicología en CPC

En estos tiempos lo mejor es reinventarse y no olvidar que los niños jugando siempre aprenden mejor.Con la maqueta de la boca visualizan los movimientos de la lengua y los imitan, toman conciencia…hoy aprendemos la /r/ Imagen de nuestra Logopeda Obelecia Judith Brito Afonso
Sesión de Logopedia

Los pensamientos forman parte de una compleja maquinaria mental que nunca descansa. Los pensamientos negativos generan una enorme cantidad de malestar, su manifestación común es la ansiedad. La mente se encuentra ante un conflicto al que no sabe darle solución y los mecanismos de alerta de nuestro cerebro se activan […]
No es tanto la carga sino cómo la llevas

La conciencia emocional es la capacidad para percibir tanto las propias emociones como las ajenas, captando además el clima emocional que existe en determinado contexto. La educación emocional es una pieza clave en el desarrollo de los niños. Y como siempre aprender jugando es más divertido. Imagen de nuestra Logopeda […]
Sesión de Logopedia

Las emociones son esenciales para nuestra adaptación al medio. Son innatas y universales. Las personas con TEA tienen dificultad para manejar o expresar sus emociones. En CPC siempre trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.
Trabajando las emociones en niños con Autismo

Imagen de nuestra Logopeda Obelecia Judith Brito Afonso La conciencia emocional es la capacidad para percibir tanto las propias emociones como las ajenas, captando además el clima emocional que existe en determinado contexto. La educación emocional es una pieza clave en el desarrollo de los niños. Y como siempre aprender […]
Sesión de Logopedia

Fomentamos la creatividad, el razonamiento abstracto, numérico y verbal en niños con altas capacidades.
Sesiones de Psicología en CPC

Nadie quiere llorar, pero derramar lágrimas no es perjudicial; más bien al contrario, es beneficioso para la salud mental y física. Después del llanto, se entra en un estado de cierta relajación… Por el contrario, reprimir el llanto no favorece la salud. Sin embargo, socialmente tiene una connotación de debilidad […]
Llorar: ¿beneficio o signo de debilidad?

En estos tiempos lo mejor es reinventarse y no olvidar que los niños jugando siempre aprenden mejor. Con la maqueta de la boca visualizan los movimientos de la lengua y los imitan, toman conciencia…hoy aprendemos la /r/ Imagen de nuestra Logopeda Obelecia Judith Brito Afonso.
Sesión de Logopedia

Sesión de Logopedia. Imagen de nuestra Logopeda Obelecia Judith Brito Afonso. Aparte de ser muy divertido, es una manera innovadora para que los niños desarrollen su vocabulario. Es interesante porque otorga ciertos beneficios como: -Mejorar y desarrollar su vocabulario. -Aprender a pensar estratégicamente -Mejora la función cognitiva -Además incentiva el […]
Juegos y palabras

Arrancamos con la semana de Talleres en CPC. Ayer tuvo lugar el Taller de «Estimulación Cognitiva para personas con Enfermedades Neurodegenerativas». Impartido por la Psicóloga Laura Romero de los Reyes.