Mediación




Muy buen artículo para orientar a los padres de niños con TEA sobre conductas o actitudes que se deben evitar. Nos equivocaremos y acertaremos. La crianza de niños con autismo es tremendamente demandante. En esa labor incurrimos en algunos errores que cualquiera puede cometer incluso teniendo niños neurotípicos. . Antes […]

SEIS COSAS QUE DEBERÁS EVITAR CUANDO TIENES UN HIJO CON ...




España no cumple una directiva de la Unión Europea e ignora a la comunidad científica al no contar con la especialidad médica de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia. En nuestro país no existe formación ni titulación específica sobre salud mental de los menores y las necesidades y trastornos propios asociados, como también recomienda la European Union […]

España sigue sin tener psiquiatras infantiles pese a que le ...


¿Por qué no probar consejos sencillos y rápidos para calmar a un niño/a con hiperactividad durante los arrebatos de mal genio si sabemos que el resultado va a ser mucho más beneficioso que enfadarse? Estos consejos, aunque no son novedosos, tienen unas grandes propiedades de relajación, por lo que son […]

Pautas para calmar a niños con hiperactividad



Los alumnos de primero a cuarto de primaria reciben menos horas de matemáticas y lengua. La OCDE ya prepara una evaluación de nuevas competencias emocionales. Canarias fue la primera comunidad en atreverse. Desde 2014, los alumnos de primero a cuarto de primaria, de seis a nueve años, tienen 90 minutos […]

Canarias, la primera comunidad que hace obligatoria la educación emocional ...





Psicólogo, educador y periodista, Jaume Funes lleva más de 40 años dedicado a escuchar, comprender y ayudarles, un grupo de población del que, dice, ha aprendido “cada día” De ese aprendizaje surge Quiéreme cuando menos me lo merezca…porque es cuando más lo necesito: una guía para padres y maestros de adolescentes (Paidós), […]

“Si no se aprende a mirar socialmente a la adolescencia ...






Los textos adaptados a lectura fácil son imprescindibles para muchas personas que tienen dificultades lectoras transitorias o permanentes. Tienen que seguir las directrices Internacionales de la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions) y de Inclusion Europe en cuanto al lenguaje, el contenido y la forma y ser validados […]

El Barco de Vapor apuesta por la lectura fácil pensando ...


#ServicioLogopedia #SecciónPregúntalealLogopeda #Resolvemostusdudas Desde el servicio de logopedia de nuestro centro hemos abierto una sección para que puedas solucionar tus preguntas y dudas. La logopedia es la disciplina que engloba el estudio, prevención, detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana: alteraciones de la voz, de […]

Pregúntale al Logopeda.







La Atención Temprana proviene de lo que en los años 70 se llamaba «estimulación precoz». Durante esa década, en España, se crearon servicios de rehabilitación y neonatología, para dar servicio a aquellos niños que presentaban trastornos del desarrollo. En 1981 se crearon los primeros servicios públicos de «estimulación precoz» en los Centros […]

¿Qué hace un logopeda en Atención Temprana?



Tras cinco años del suicidio de su hijo Sergi con 19 años, Julián y Pili cuentan cómo han sobrevivido a la pérdida de su ser tan querido “Sobrevivir es quedarte. Sobrevivir no es vivir con la pena de perder a un ser querido. Sobrevivir es vivir porque no tienes más remedio, aunque no quieras hacerlo”. Julián y […]

La cruel «supervivencia» al suicidio de un hijo



El Día Europeo de la Logopedia se celebra todos los años el 6 de marzo. Se trata de un día creado con el fin de #informar y #sensibilizar a las instituciones políticas y a la sociedad de la importancia que tienen los logopedas en la salud pública. #ServicioCPC  #DíaEuropeodelaLogopedia  #PorunaBuenaSaludMental […]

6 de marzo. Día Europeo de la Logopedia