Mediación



Los expertos recuerdan que es normal sentir ansiedad, nerviosismo, agitación, tristeza, ira o estrés, entre otras emociones, en estos días de confinamiento y ‘reapertura’ al mundo. Nos dirigimos hacia una nueva normalidad tras largas semanas de confinamiento para frenar la pandemia COVID-19.  Todos debemos tener claro que es normal sentir ansiedad, nerviosismo, […]

Claves para adaptarnos a la ‘nueva normalidad’ y superar las ...








Necesitamos dejar de asociar esa sensación con nuestras debilidades y compartir experiencias con quienes se han ganado el derecho a escucharlas La vulnerabilidad es una sensación incómoda para muchos. De hecho, nos pasamos la vida tratando de disimularla. Aparentamos que somos fuertes, que no nos afectan los comentarios negativos o […]

El valor de nuestra vulnerabilidad













La discriminación auditiva es la habilidad del ser humano para identificar en la lengua oral unidades fonéticas y fonológicas relevantes en la comunicación. Esta capacidad para diferenciar unos sonidos de otros, se considera una habilidad básica a la hora de adquirir el habla y la lectoescritura. Cuando una persona es […]

Trabajamos la discriminación auditiva









Ahora que se empieza a hablar de ‘desescalada’ y que todavía muchos ciudadanos no saben cómo afrontarla, desde Psicólog@s en Casa establecen una serie de recomendaciones para afrontar la desescalada del Estado de Alarma de la Covid-19, así como los efectos emocionales y económicos de la crisis sanitaria y económica. «La […]

Orientaciones psicológicas para afrontar la desescalada: niños, ancianos, sanitarios…


Te proponemos algunos juegos y recursos de educación emocional para trabajar con los más pequeños En tiempos de reclusión en el hogar, como los que vivimos por la epidemia de coronavirus, vamos cobrando conciencia de lo importantes que son las competencias socioemocionales para enfrentarse a escenarios adversos y duraderos. La […]

Entender las emociones y cultivar un ánimo positivo


2
Este comportamiento se ha detectado en personas que han pasado períodos de encierro en hospitales, cárceles o que han sido secuestradas Los ancianos o los hipocondríacos serían los sectores más expuestos: “Es fácil que digan: yo me quedo aquí, no vaya a ser que me contagie y me muera” En […]

Psicólogos alertan del ‘síndrome de la cabaña’: “Cuando se pueda ...