Un niño que piensa en positivo buscará soluciones a los problemas. La técnica del ‘bote de la felicidad’ puede ayudarnos a desarrollar cerebros positivos. Educar a nuestros hijos desde la positividad es algo fundamental. La técnica del ‘bote de la felicidad’, creada por Elsa Punset, puede ayudarnos en esa labor. […]
Artículos
El coronavirus ha cambiado los rituales de despedida de los seres queridos y ha habido que buscar formas alternativas que permitan seguir adelante. Tres. Ese es el número de personas que pueden acudir a un funeral en tiempos de la Covid-19. El estado de alarma impuso el cierre de muchos […]
La muerte y las nuevas formas de afrontar el duelo ...
El Colegio de Médicos de Madrid asegura que se ha registrado un aumento de la demanda de profesionales sanitarios que solicitan ayuda por ansiedad, problemas emocionales o trastornos del sueño ante la crisis por el covid-19. El sobresfuerzo y la presión añadida de trabajar en unas condiciones límites, pueden hacer […]
Ansiedad y trastorno de sueño, así afecta a los sanitarios ...
Cuidemos la infancia La adversidad a una edad temprana, que incluye negligencia y abuso físico, emocional y sexual, es el principal factor de riesgo individual para trastornos psiquiátricos, señala nueva investigación.[1] En lo que se ha descrito como un análisis crucial, investigadores de la Dell Medical School, en Austin, Estados […]
Se identifica principal factor de riesgo para trastornos mentales

¿Qué es el retraso simple del lenguaje? Se habla de retraso simple del lenguaje cuando un niño sin ninguna otra alteración aparente, va adquiriendo el lenguaje más tarde que otros de su misma edad. Es decir, se piensa en un retraso simple del lenguaje si hemos descartado otros problemas que […]
Retraso simple del lenguaje

Es el odio a sonidos específicos como por ejemplo clicar un boli, el golpeteo de un lápiz, ruidos nasales, carraspeo, succión de alimentos o bebidas, ladridos y taconeos entre otros. Mientras que en algunos casos son algunos de estos sonidos los que despiertan esta sensación de ira o de ansiedad […]
Misofonia, un grave problema para las personas con trastornos del ...
El portal tiene como objetivo canalizar recursos, herramientas y aplicaciones educativas de calidad a disposición del profesorado, de las familias y del propio alumnado. Encontrarás enlaces a materiales elaborados y puestos en marcha por las comunidades autónomas, entidades privadas y otros agentes a los que agradecemos su cooperación. El portal […]
Aprendo en casa
La obsesión por el doble check azul define esa ansiedad por recibir cuanto antes respuesta a nuestros mensajes. Más allá de lo que podamos pensar, esta realidad constituye ya el origen de muchos problemas, malentendidos y malestares. ¿Por qué no contesta mi mensaje? ¿Por qué me deja en visto? Si […]
¿Por qué no contesta mi mensaje? La ansiedad del siglo ...
Depresión, estrés, insomnio o ansiedad pueden ser las consecuencias psicológicas del confinamiento debido al estado de alarma por la pandemia del coronavirus, según un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Los profesores de la Facultad de Psicología de la UCM Alfredo Rodríguez, Mirko Antino y Paula Ruíz-Zorilla, […]
Ya se notan los efectos del confinamiento: depresión, estrés, insomnio ...
¿Te sientes cansado/a? Puede ser que el que esté agotado sea tu cerebro como resultado de un trabajo mental intensivo. Aprende a reconocer estos síntomas y calmar tu fatiga mental. Cuando la fatiga mental no se toma en serio y se acumula puede conllevar consecuencias graves. La pareja, el trabajo, […]
Fatiga mental: ¿cómo ‘apagar’ la cabeza?
Medio centenar de organizaciones del sector humanitario publican un cuento para ayudar a los niños y niñas de entre 6 y 11 años a comprender la COVID-19, protegerse de ella y gestionar las emociones que provoca ‘Mi héroe eres tú: ¡cómo pueden los niños luchar contra la COVID-19!’. Con ese […]
‘Mi héroe eres tú’, el cuento de la OMS y ...
Los expertos señalan la falta de recursos y de formación del profesorado como los mayores obstáculos para avanzar en la integración de los alumnos con necesidades especiales en España Dislexia, trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), síndrome de Down, trastornos del Espectro del Autismo (TEA), discapacidades auditivas, motoras […]
Las necesidades especiales no terminan de entrar en las aulas
“Nos hacemos fuertes a base de pasar por experiencias difíciles” #ServicioCPC #TerapiaOnline #PorunaBuenaSaludMental Manuel Mariano Vera, decano del CPAO, recuerda que el comportamiento de los hijos refleja el de sus padres y anticipa un boom de estudios sobre las consecuencias psicólogicas Con el ejemplo de China y el ritmo de […]
Un encierro que llevan peor los padres que los niños

Aunque no se puede comparar con ninguna situación vivida con anterioridad, sí se sabe que en periodos de aislamiento son frecuentes reacciones de estrés, ansiedad, irritabilidad, nerviosismo, confusión, miedo, culpa. En algunos casos, esto puede llevar a insomnio, dificultades de concentración, pérdida de eficacia en el trabajo y, a largo plazo, […]
Vivir en confinamiento: nuestra salud mental también se pone en ...

No tienes por qué sumarte a la hiperproductividad que se vive estos días a causa de la cuarentena: frena, para, no hagas nada si es lo que quieres. Reconócelo: ni te apetece hacer una clase de yoga en directo, cocinar ese bizcocho al horno, cambiar la decoración de tu piso, […]
No te sientas culpable si no eres ‘productivo’ durante el ...

El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, a través de la Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia, quiere transmitir una serie de pautas dirigidas a padres, profesionales y familiares de niños y niñas, orientadas a promover un afrontamiento adecuado frente al brote de Coronavirus – Covid […]
Recomendaciones psicológicas para explicar a niños y niñas el brote ...
¿QUÉ ES? La terapia psicológica online es un servicio de atención psicológica utilizando las nuevas tecnologías en comunicación. Solo con tener un móvil, un ordenador o una tablet contigo, podrás realizar la sesión donde te sea más cómodo: desde el hogar o el resto del mundo. En la sociedad actual, […]
Terapia Online
El suicidio sigue siendo un asunto silenciado pero demasiado frecuente en la Policía Nacional. El número de personas que deciden quitarse la vida voluntariamente no para de crecer en España. Sin embargo, no alcanza a verse como la seria problemática social que en realidad es. Son muchos los que optan […]
El suicidio en la Policía Nacional: un tema de Estado

#CentroPsicológicoCPC #ASPERCAN #TEA #PorunaBuenaSaludMental El comportamiento repetitivo se observa en una amplia gama de trastornos psicológicos y condiciones médicas, con niveles subclínicos reportados en la población normal, comúnmente en niños pequeños, pero hay dos condiciones en las que el comportamiento repetitivo es un síntoma principal: los Trastornos del Espectro Autista […]
Qué es un trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y qué lo ...

El coronavirus está suponiendo un impacto psicológico para todos. Sus consecuencias sanitarias, económicas y sociales se asocian a sentimientos de angustia, malestar emocional y alteraciones comportamentales. Aprende a manejarlo. El impacto del coronavirus en nuestra sociedad está suponiendo una crisis en nuestra salud, en la economía y en nuestro estado […]
Impacto emocional del coronavirus: pautas para mitigarlo
El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España, Francisco Santolaya, ha advertido este lunes que la ansiedad es «altamente contagiosa” y ha recomendado “planificar conjuntamente las actividades diarias” en el confinamiento domiciliario y “respetar también los momentos de intimidad”. En una entrevista con la Agencia EFE, […]
El presidente de los psicólogos españoles advierte: La ansiedad es ...
Me recibe en su despacho, el que ocupa cada día a sus setenta y siete años, contiguo al laboratorio donde trabaja codo con codo con su equipo, en el Centro de Biología molecular Severo Ochoa. Me fascina contemplar que Margarita Salas es con mucho la científica española en activo más longeva. Aunque ese […]
Margarita Salas: “(..) lo importante es que no se arrugue ...

La cuarentena es una medida necesaria ante el coronavirus, recomendable en personas que han tenido contacto con dicha enfermedad. Sin embargo, la cuarentena puede impactar en nuestro cerebro y por eso, te contamos cómo reducir los efectos psicológicos de no poder salir a la calle. La cuarentena y su impacto […]
Así puede impactar en nuestro cerebro la cuarentena. Consejos para ...
Intervención emocional y de conducta en las dificultades específicas del aprendizaje Los niños con trastornos del aprendizaje en general, y con dislexia en particular, corren el peligro de presentar alteraciones en su vida afectiva como consecuencia de los continuos fracasos que experimentan tanto en el ámbito escolar como en sus […]