¿Quiénes somos?



Logotipo Centro Psicológico CPC

El Centro Psicológico de CPC está formado por un equipo multidisciplinar de profesionales. En el área de  Psicología cuentan con amplia experiencia en el campo en el que se garantiza la buena praxis y  servicio de los psicólogos, de acuerdo con la ley, que rige el código deontológico del Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife.

El Centro está inscrito en el Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios establecidos en el Real Decreto 1277/2003 del 10 de octubre (B.O.E. número 254 del 23 de Octubre)  del Servicio Canario de Salud, con el número 6765 además cuenta  con Seguro de Responsabilidad Civil,  con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), compromiso de confidencialidad, etc.

Somos un equipo multidisciplinar de abogados, logopedas, pedagogos, trabajadores social y psicólogos licenciados y colegiados, tanto en el Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Tenerife como en el Colegio Oficial de Psicólogos de Gran Canaria, que hemos decidido poner en marcha un proyecto común.

El Centro cuenta con varios convenios de colaboración tanto con el Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Tenerife como con la Universidad de La Laguna.

foto cris web cpc

Cristina García González.

Colegiada Nº T-2572

Directora del Centro Psicológico CPC. Psicóloga especialista en Psicología Evolutiva (infantil y adolescencia). Coordinadora Provincial del GIPEC (Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes) del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife. Voluntaria Protección Civil área Psicosocial de Santa Cruz de Tenerife. Voluntaria de Cruz Roja Española ERIE Psicosocial. Voluntaria SOS Desaparecidos.

Terapia Narrativa y Terapia Cognitivo-Conductual.  Especialista en Trastornos del Espectro Autista. Necesidades Educativas Especiales y Dificultades de Aprendizaje (Disgrafía, Discalculia y Dislexia). Animadora Socio-cultural, organizadora de talleres, eventos. Tutora prácticas externas del Máster General Sanitario. Ponente en formaciones.

Certificado de Psicóloga General Sanitaria Nº 5788.             

                                         

                                                                                                                                   May Bernal Martínez

Colegiada Nº T-1618

Subdirectora del Centro Psicológico CPC. Psicóloga especializada en la rama de la Psicología Clínica y de la Salud, así como en la rama de la Psicología Evolutiva y de la Educación.

Máster en Psicopatología y Salud.

Certificación de Psicóloga General Sanitaria Nº 5218

Terapia EMDR (trauma). Terapia Cognitivo-conductual. Atención psicológica en enfermedades crónicas. Terapia de Pareja.  Docente en Talleres y Cursos.

Miembro de la Red Nacional de Psicólogos para la Atención de Víctimas de Terrorismo. Miembro del GIPEC (Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes) del COP de Santa Cruz de Tenerife. Miembro de la Junta Directiva de ASPERCAN (Asociación Asperger TEA Islas Canarias). Miembro de la División de la Psicología Clínica y de La Salud (PCyS). 

Más de veinte años de experiencia profesional en el campo de la Psicología Clínica con adultos, niños y adolescentes tanto a nivel individual como grupal en los ámbitos privado y público.

foto Mercedes web provisionalMercedes Mascareñas Díaz

Colegiada: Nº: T-3008

Psicóloga clínica con Acreditación Psicología Sanitaria, Miembro del Consejo General de la Psicología dentro de la División de Psicoterapia(dPsiT), Psicología Clínica en el área de Personalidad y Salud. Máster en Formación de Psicoterapeuta Gestalt en Instituto Francés de Terapia Gestalt.

Especialista en Altas Capacidades: Inteligencias múltiples de Gardner y Programa MASPAS de Estimulación Intelectual. Formadora Ocupacional y Formación en Mediación (Intercultural, Familiar y Comunitaria).

Yasmina Berg Fandiño

Psicóloga clínica con acreditación sanitaria. Colegiada Nº P-2445

Amplia formación académica en el ámbito de la Violencia de género (Experto y Máster), en Salud, integración y discapacidad (Máster), y formación complementaria en orientación laboral y en metodología didáctica para la formación.

Experiencia profesional como psicóloga clínica en terapia cognitivo-conductual individual y grupal.

Experiencia profesional como formadora en distintas áreas (violencia de género, igualdad, habilidades y orientación para el empleo, discapacidad y mayores, etc.)

Laura Romero

Colegiada Nº T-3786

Psicóloga sanitaria especializada en el área de las neurociencias. Doctoranda en Psicología en Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) por la Universidad de La Laguna.

Docente en formaciones. Miembro de la División de la Psicología Clínica y de La Salud (PCyS).

Evaluación neuropsicológica, neuro rehabilitación, enfermedades neuro degenerativas, drogodependencias, enfermedad mental grave y escuelas de familias de personas con enfermedad mental.

Niños, adolescentes, adultos y personas mayores, tanto individual como grupal. Enfoque cognitivo-conductual.

 

Nayra González Santana
Licenciada en Psicología. 
                                                                                                                                            Col. Nº T-3263
Máster en  Psicología Jurídica y Peritaje Psicológico Penal y Forense por la Universidad Autónoma de Barcelona. 
Perito externo para la Administración de Justicia.
Perito en las listas del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Carmen Delia Bacallado Medina
Graduada en Psicología por la Universidad de La Laguna.
Certificación en Gestión Integral de Recursos Humanos.
Formación en Liderazgo y Jefes de equipo.
Amplia experiencia en Dirección de Equipos de Trabajo.
Psicóloga Formadora de los Cursos de Reeducación y Sensibilización Vial.
 
 

 

 
Estefanía Pérez Reyes

Colegiada: Nº: P-02218

Psicóloga Sanitaria experta en la psicosociología de la comunidad sorda, ofrece servicios accesible en lengua de signos para personas sordas y sordociegas en áreas como el crecimiento personal, estrés, audismo (la discriminación contra las personas sordas), depresión, inseguridades, etc.

Formación en violencia de género y atención a mujeres sordas víctimas de violencia de género.

Atención a niños, adolescentes, personas adultas y mayores sordas y/o con discapacidad auditiva en sesiones individuales con un enfoque cognitivo-conductual.

Docente en lengua de signos española en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y en diferentes cursos de idiomas de lengua de signos y de la comunidad sorda, ofrece diversas charlas sobre el acercamiento a las personas sordas.

 
 

IMG-20160818-WA0000Juan Manuel Bernal Martínez

Licenciado en Pedagogía por la Universidad de La Laguna. Acreditado como Docente. Dinamización,
 
programación y desarrollo de acciones culturales. Coordinación de actividades de ocio y tiempo libre.
 
Apoyo educativo. Atención al alumnado con necesidades educativas especiales.
 
Con más de quince años de experiencia como Coordinador y Técnico en integración social con personas con discapacidad.
 

                   

1466856464588Obelecia Judith Brito Afonso

Diplomada en Logopedia por la Universidad de La Laguna en 2008 con formación en en TDAH, en  conducta verbal y enseñanza en niños con autismo y en dificultades especificas del lenguaje como dislexia, disgrafía y discalculia.

Amplia experiencia en intervenciones principalmente de dislalias y disfonías. Con campo de actuación centrado en niños y realizando sesiones de manera individual o colectiva. Conocimientos en  desarrollo de actividades como talleres y manualidades al igual que ejercicios  de  psicomotricidad. Apoyo escolar con actividades de repaso y aplicación de diferentes métodos y técnicas de estudio de manera individualizada.

                                                                                                                     Xiomara González González                                                                                                                  
Colegiada: N: 38/0169.

-Diplomatura en Logopedia en 2010. 
-Grado en Maestra en Educación Infantil, por la Universidad de La laguna en 2014.
-Máster en Tratamiento Educativo de la Diversidad por la UNED.
-Experiencia en talleres lúdicos y de manualidades, para niños y adultos.
-Experiencia en guarderías infantiles, como educadora y auxiliar. 

 
Alejandro López Medina
Graduado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante.
Máster Universitario en Alimentación en la Actividad Física y el Deporte.
Técnico Superior en Dietética.
Amplia experiencia en la realización de planificaciones nutricionales personalizadas, tanto individuales como en colectivo en el ámbito deportivo.
Educación nutricional, mejora de la composición corporal, mejora de la salud o rendimiento.
 
 
 
 
 
 

                                                                                                                     Federico Nicolas Cornacchioli
        Graduado como Lic. Fisioterapeuta en la Universidad de Buenos Aires.

        Diplomado en Traumatología y Postural en la Universidad de Favaloro.

        Cordinador en una residencia geriatriátrica.  Fisioterapeuta deportivo de la primera y sub 20 en club de fútbol 11. Docente universitario a cargo de la asignatura Fisiología del Aparato locomotor. 

Especialización en docencia universitaria.

                                                                                                  

 

                                                                                           

 
 

    Si lo precisa, puede solicitar ahora nuestro servicio

     

Avenida de Los Menceyes, 232. La Cuesta – La Laguna

                                                            Avenida La Candelaria, 27. Oficina 7. San Benito. La Laguna

Teléfono: 665 300 435