Archivo por meses: enero 2022

Cuando creas que es el final, no te detengas. No dejes de esforzarte. Recuerda que la oruga, cuando creía que era su final, se transformó en mariposa.
FELIZ DÍA

Cinco autonomías aprueban en los últimos meses guías para prevenir las conductas autolesivas y actuar ante la ideación suicida de los alumnos. Los docentes se sentían desprotegidos ante el aumento de casos. Hace unas semanas, una alumna de 15 años de un instituto público de Zaragoza le confesó a una […]
Los protocolos contra el suicidio entran en la escuela: “Algo ...

Sabemos que es difícil saber dónde está el límite. Cuando hayas intentado absolutamente todo y no hayas conseguido los resultados obtenidos, tómate un tiempo. Descansa, acepta, sólo a ver qué pasa y cómo te sientes. La mayoría de las veces, la situación se recoloca y sentimos que no haciendo nada […]
A ver qué pasa

Si eres profesional sanitario y no dispones de espacio para tus citas individuales o cursos de formación, en el Centro Psicológico CPC te damos la oportunidad de que empieces a emprender sin esfuerzo. Alquilamos despachos a tan sólo 10€ / hora. Incluye wifi, agua y luz. Sala de espera, dos […]
CENTRO PSICOLÓGICO CPC

En CPC le damos mucha importancia a una formación que potencie y facilite el aprendizaje. Por ello, las clases de apoyo son parte fundamental en nuestro trabajo diario. En CPC contamos con profesionales con amplia experiencia atendiendo a las necesidades específicas de cada persona.
Clases de refuerzo

La enfermedad de Parkinson es un desorden crónico y degenerativo de una de las partes del cerebro que controla el sistema motor. En este sentido, se manifiesta como una pérdida progresiva de la capacidad de coordinar los movimientos, entre otros síntomas. La ansiedad y la depresión son los trastornos psiquiátricos […]
Parkinson

El cerebro se resetea cuando dormimos. Durante el sueño, tiene lugar en el cerebro un mecanismo de «autolavado».⠀Cuando dormimos, nuestras neuronas se callarán. Y unos segundos después, la sangre fluirá desde la cabeza para ser remplazada por un fluido acuoso llamado líquido cefalorraquídeo (LCR) que lavará tu cerebro en una […]
El cerebro se resetea cuando dormimos

Los pictogramas pueden ser utilizados como sistemas alternativos o aumentativos de comunicación. Generalmente, las personas que lo utilizan presentan dificultades en la comunicación oral y escrita, y utilizan imágenes a modo de palabras para expresar ideas, conceptos, sentimientos, etc. Un pictograma debe ser para la persona que lo utiliza una […]
Pictogramas

La pragmática es una rama de la lingüística que se centra en estudiar como el contexto influye en la interpretación del significado de un mensaje.Entendemos por contexto la situación en la que se puede incluir cualquier aspecto extralingüístico (situación comunicativa, conocimiento compartido, relaciones interpersonales…).A la hora de hacer un análisis […]
La pragmática. Servicio de Logopedia

Sólo un pequeño porcentaje de la población habla a edad tardía para el desarrollo evolutivo y no tiene problemas de adulto, pero la inmensa mayoría puede ser debido a un problema.Es un error muy común lo del «ya hablará» ya que igual no habla porque hay alguna dificultad que, si […]
Servicio de Logopedia en CPC

Si tienes varios de los síntomas padeces ansiedad elevada. Tu cuerpo te está diciendo que bajes los niveles. Si has intentado gestionarla y los resultados no se mantienen en el tiempo, ponte en manos de un profesional de la Salud Mental. Con las herramientas adecuadas a cada persona pronto volverás […]
¿Cómo saber si tengo ansiedad?

Cuando es incapaz de seguir instrucciones simples al no reconocer las palabras. En caso de presentar una pronunciación extraña: sonidos roncos o nasales son el ejemplo más claro. Incluso las personas que conviven con él, padres y educadores infantiles, tienen problemas a la hora de entenderlos. Consulta siempre con un […]
¿Cuándo debemos preocuparnos por el habla de un niño?

La lengua es responsable de los movimientos finos disociados necesarios para ser capaces de hablar y deglutir efectivamente. … La posición de reposo de la lengua moldea al tejido duro de la boca y debe tener contacto con la parte posterior de los incisivos inferiores.
La lengua en reposo

Por primera vez en la historia, un equipo científico ha creado una máquina capaz de aprender como lo hace un cerebro humano, abriendo una nueva era de la computación. Por primera vez en la historia, un grupo de científicos ha logrado crear una máquina que aprende como el cerebro humano, […]