Archivos anuales: 2018

Un estudio realizado por la Universidad de Sheffield (en Reino Unido) reveló que el uso de lengua de signos es positivo para el cerebro. Por cuestión de supervivencia, perder uno o más sentidos provoca que el resto se agudicen. Eso se reafirma con esta investigación donde se descubrió que usar […]
Usar Lengua de Signos es positivo para el cerebro

Comienza con lo cotidiano: 1. ¿Qué desayunaste? ¿Estaba rico o no te gustó? 2. ¿Qué llevaron de comer otros niños? 3. ¿Qué es lo que más te aburrió hoy? 4. ¿Hubo algo que te hiciera muy feliz? 5. ¿Qué fue lo más raro que viste hoy en la escuela? Y […]
Alternativas para preguntarle a tu hijo en lugar de «¿cómo ...

La mente es como un paracaídas. Sólo funciona si se abre.
La mente que se abre a una nueva idea jamás ...

La honestidad contribuye a generar vínculos positivos entre las personas que son conscientes de su valor y el de los otros. #PorunaBuenaSaludMental
Ser honesto requiere valor para decir la verdad.

La Universidad de Florida State en conjunto con la Universidad Emory, desarrollaron una novedosa intervención estratégica para facilitar la integración de niños con autismo en el aula tradicional y al mismo tiempo reducir la pesada carga económica que puede representar la compañía de un maestro integrador o maestro sombra como […]
La intervención educativa que mejora la integración de los estudiantes ...

¿Qué es más motivador: resolver una multiplicación como parte de los deberes o hacerlo para encontrar un tesoro o huir de la clase antes de que —figuradamente, eso sí— explote? Es lo que se consigue con los escape room en educación, una técnica de gamificación que aumenta la motivación y fomenta el trabajo colaborativo. […]
Escape room en educación: la tendencia que arrasa en las ...

Elena Alisa perdió a su hijo, de 20 años, en el 2013. Markel se suicidó de forma completamente inesperada para su familia. No sufría trastornos mentales. Era un chico «normal» y querido por su entorno. En una ocasión verbalizó su deseo de quitarse la vida, pero su familia, «como el suicidio está silenciado y no hay información», […]
«Los suicidas no quieren morir, solo dejar de sufrir»

Artículo de nuestra Logopeda Obelecia Judith Brito Afonso #ServicioCPC #Logopedia Si vemos que los errores de pronunciación no desaparecen a los 4 años, sí que debemos consultar a un logopeda, y antes de los 4 años, si vemos que son errores que provocan que se entienda muy mal […]
¿A partir de qué edad es recomendable llevar al niño ...

Conocemos popularmente el papel del logopeda en los niños, de hecho, asociamos a este profesional únicamente con la infancia y es importante dar a conocer también el papel y los beneficios que un logopeda puede aportar en la senectud de una persona. La realidad de los hechos nos dice que […]
El papel del logopeda en nuestros mayores

Cerca para cuidarlos, lejos para no asfixiarlos, es el axioma clave en la gestión de la crianza. Preocupación por la generación NI NI. Consejos de un psicólogo especialista en familias. Hace meses una noticia llamó mi atención. En todos los portales informativos contaban que Michael Rotondo, de 30 años, era […]
«Tengo miedo de que le pase algo»: la difícil tarea ...

La web especializada en difusión científica, Xakata Ciencia, sintetiza los resultados de una investigación de la revista PNAS, que encontró que la voz de las madres estimulan más regiones cerebrales que otros tipos de voz. Específicamente la voz de la madre activó los centros de emoción, afecto, memoria y recompensa, […]
El poder de la voz de la madre en sus ...

«Nos preocupan muchísimo las cifras de suicidios. Incidimos en que hay que hablar del tema, no esconderlo. Hasta ahora era un tabú», reconoce German López-Cartacans, enfermero de Primaria en el CAP Salou. Está inmerso de lleno en el nuevo plan de salud mental que se está desplegando, en parte para […]
Un mal invisible: el suicidio.

Antes de que te des cuenta, vivirás con puertas cerradas y toda conversación será acerca de su independencia… ya no necesitarán más tu calor o sentir tu compañía para quedarse dormidos. Muchas mamás casi todas las noches comenzamos el ritual para dormir, el cual casi siempre empieza con un baño, […]
Acostarte con tu hijo hasta que se quede dormido NO ...

El desarrollo alterado de una parte de la corteza auditiva en neonatos prematuros se asocia con habilidades de lenguaje más pobres en la primera infancia, según encuentra un estudio de imágenes cerebrales de bebés muy prematuros en una unidad de cuidados intensivos neonatales. El estudio, publicado en ‘eNeuro’, sugiere que […]