Archivo por meses: abril 2017

La sociedad contemporánea ha experimentado grandes cambios en las últimas décadas. De forma paralela a estos cambios, han acaecido nuevos valores -tales como la poca tolerancia al malestar, la necesidad de obtener una recompensa inmediata y el individualismo-, que están produciendo un elevado impacto en el comportamiento de niños y […]
Adolescentes con trastornos de comportamiento. ¿Cómo podemos detectarlos? ¿Qué se ...

Si te planteas en algún momento que quizás deberías acudir a un psicólogo, no lo dudes y ponte en manos de un profesional. En Centro Psicológico CPC estamos para ayudar a cualquier persona que nos necesite. ¡Cuenta con nosotros!
Voy al psicólogo y no estoy loco

a CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado) ha publicado un documento a través del cual se ofrece una serie de recomendaciones y consejos prácticos dirigidos a familias. El documento, en formato cómic, recrea diversos ejemplos de la vida cotidiana, y enseña, a su vez, a […]
Claves prácticas para fomentar el autocontrol y la tolerancia a ...

El término regulación emocional se utiliza para designar todos aquellos procesos que tienen la función de modificar tanto la experiencia subjetiva como la expresión exterior de cualquier emoción, positiva o negativa (Etxebarria, 2002). El afrontamiento es un concepto muy próximo, pero más limitado: hace referencia únicamente a la regulación de […]
¿Existen estrategias de afrontamiento y de regulación emocional más adecuadas ...

Encontramos este vídeo por las redes. Y nos apetece animarles a que lo vean y eliminemos barreras. Conozcamos un poco más a la comunidad sorda. Y si te animas a aprender LSE ponte en contacto con nosotros y te informaremos. Centro Psicológico CPC te brinda la posibilidad de ampliar tu […]
Conozcamos mejor a la comunidad sorda

Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud, siendo el tema elegido para esta campaña 2017 la depresión. Por medio de esta campaña, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende aumentar la concienciación pública sobre las dimensiones y repercusiones de este problema de salud mental, resaltar el papel […]
7 de abril. Día Mundial de la Salud. La Organización ...

Psicólogos y entrenadores explican que la insana competitividad fomentada por algunos padres provoca violencia en el fútbol infantil. Marco González tiene 20 años y desde hace tres meses es árbitro de categorías inferiores de fútbol en Madrid. Lo primero que le llamó la atención en su proceso de aprendizaje fue […]
Tu hijo no va a llegar a Primera, déjalo en ...

Gracias a la plasticidad cerebral la arquitectura siempre se puede actualizar. En los primeros años de vida de una persona se crean los cimientos neuronales gracias a la alta cantidad de sinapsis. Por ello, ayudemos a los niños a aprovechar esa etapa de su vida al máximo para sentar las bases […]
¡Aprovechemos el tiempo!

Siempre estamos a tiempo de hacerlo.
Y tú.. ¿te has reinventado alguna vez?

Con motivo de la semana de la salud en Candelaria, CPC impartirá esta tarde la charla sobre depresión. Agradecemos la confianza depostitada en nosotros.
Charla «Depresión en las diferentes etapas de la vida. Estrategias ...

Muchas personas opinan que es lo mismo pero existe una diferencia entre ambas. En este artículo está muy bien explicado. Cuando hablamos sobre este tema es importante tener presente que existen diferentes teorías sobre la emoción, las cuales aportan explicaciones distintas acerca de cómo funciona nuestra faceta emocional y anímica […]
¿Sabes diferenciar entre lo que es una emoción y lo ...

Ginebra, 30 mar (EFE).- La psicoterapia puede ser tan efectiva como los fármacos en el tratamiento de la depresión, convertida en la mayor causa de mala salud y de discapacidad en el mundo con 322 millones de personas afectadas, afirmó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). La entidad, […]
La OMS promueve la psicoterapia frente a medicinas para tratar ...

La adolescencia es quizás, la etapa más especial del ser humano. Es el momento donde más cambios se producen (físicos y psicológicos). No todos los adolescentes transitan esta etapa con bienestar y arrastran hasta la edad adulta las secuelas de un periodo donde la depresión es muy común debido a […]