Archivo por meses: noviembre 2016

Artículo de nuestra Logopeda Obelecia Judith Brito Afonso sobre la importancia del Logopeda en la etapa escolar del niño. ¿Por qué un Logopeda? El lenguaje presenta distintas etapas evolutivas que influyen marcadamente en el resto de los aprendizajes. Los problemas de aprendizaje se hacen […]
Logopedia y apoyo escolar.

Cuando hay desconocimiento es muy fácil caer en la desesperación. No entender muchas de las conductas de nuestros hijos llevan al conflicto porque ellos tampoco saben expresar lo que les ocurre.
Por eso es muy importante la información de cada etapa ...

Ramón Aciego lleva apenas dos semanas al frente del Consejo Escolar de Canarias (CEC), pero sabe muy bien cómo funciona: hace cuatro años que decidió formar parte de este órgano de participación social. No le gusta decir que es un instrumento educativo, porque está presente toda la comunidad educativa, desde […]
«La jornada laboral de nuestros hijos no puede ser mayor ...

Nos gustaría que vieran el siguiente vídeo donde varias personas se enfrentan a una entrevista de trabajo donde la persona encargada de realizar tiene el Síndrome de Down. ¿Son los prejuicos los que limitan la capacidad de una persona para ejercer una profesión o adquirir una responsabilidad? ¿Está nuestra sociedad a día […]
Vídeo: ¿Seguimos teniendo prejuicios?

¿Qué es la Estimulación Cognitiva? Es el proceso de entrenamiento de habilidades cognitivas a nivel general potenciando las capacidades mentales de cada persona.Esto en el TDAH se concreta en las Funciones Ejecutivas y por lo tanto en la Atención, impulsividad, Planificación, Gesntión del tiempo, control de las emciones…Además, se pueden […]
El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) se ...

En lugar de castigar a los niños disruptivos o enviarlos a la oficina del director, la escuela de Baltimore tiene algo que se llama la Habitación del Momento Consciente. El lugar está lleno de luces, decoraciones y almohadas de felpa de color púrpura en donde se anima a los niños […]
Una escuela en Baltimore cambió los castigos por meditación y ...

Si vemos que los errores de pronunciación no desaparecen a los 4 años, sí que debemos consultar a un logopeda, y antes de los 4 años, si vemos que son errores que provocan que se entienda muy mal al niño o que hagan que esto interfiera en su capacidad […]
¿A partir de qué edad es recomendable llevar al niño ...

Cristina García González y May Bernal Martínez del Centro Psicológico CPC, impartieron los días 11, 12, 18 y 19 de noviembre el Curso «Intevención Psicológica en Crisis, Emergencias y Catástrofes (CEC) con una duración de 20h en la UNED. ¡Enriquecedora y gratificante experiencia! Tenemos que dar las gracias a la […]
Curso «Intervención Psicológica en Crisis, Emergencias y Catástrofes (CEC) impartido ...

«Son más complejos de tratar los problemas con la víctima que con el acosador» – «No hay que dejar todo en manos de colegios; familias y sociedad tienen que hacerse cargo» La prevención del acoso escolar fue esta semana uno de los aspectos tratados en unas jornadas sobre investigación en […]
«En un caso de acoso se debe expulsar al agresor, ...

Cada vez existen menos barreras para la comunicación. Las innovaciones tienen por objetivo hacer más fácil la vida de grupos concretos de usuarios, como la comunidad de personas con discapacidades auditivas. Ahora, una simpática aplicación derriba barreras haciendo más fácil la comunicación entre personas sordas y no sordas como si fuera un […]
Hugo, el Siri de las personas sordas que traduce cualquier ...

Si hay que defender a nuestros hijos lo hacemos sin dudarlo y contra todo lo que se nos ponga delante pero…, hay situaciones en las que los padres pierden el control y queremos pensar que no son conscientes ni de sus palabras ni de su comportamiento. Para esos padres que […]
Defiende a tu hijo pero con inteligencia.

Al ponerlas, aparecemos como los malos de la película, tenemos conflictos con las personitas que más queremos en el mundo. Pero claro, hay que poner normas, ¿o no? Vamos a dar unas pequeñas pautas para hacer más llevadera nuestra dura misión de educar: Que luego no digan que es que […]
Las normas, esas aguafiestas en esto de educar.

Friedrich Nietzsche afirmó: “aquel que no tiene padre, debería procurarse uno”. El filósofo se refería a que los padres son tan importantes para el desarrollo de los niños como las madres. De hecho, tanto el amor como el rechazo de cualquiera de los dos progenitores pueden afectar profundamente el equilibrio […]
El mal humor del padre causa estragos en el desarrollo ...

Si observamos que nuestro hijo no comprende o no se expresa de forma apropiada para su edad, no gesticula, no socializa o no habla como el resto de los niños, es aconsejable acudir al especialista. Hay que desterrar afirmaciones como ‘esperar’, ‘ya hablará’ o ‘aún es pequeño, tranquilo’, que se […]
Señales que indican cuándo llevar a tu hijo al logopeda.

Zuriñe Lasa relata cómo descubrió que su hija Lucía tiene Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) y los retos a los que se enfrenta. A Lucía le costó empezar a hablar, y las pocas palabras que pronunciaba eran ininteligibles. «Hasta para mí, que soy su madre. Ahora tengo otras dos niñas […]
«Todos me decían: ‘No te preocupes, ya hablará»

El próximo sábado en la Plaza del Príncipe. ¡No te lo puedes perder! Actuaciones musicales, talleres, debates, charlas sobre el acoso escolar, el duelo, la superación de bloqueos, los riesgos en las tecnologías…¡y muchas más! Además contaremos con un espacio destinado a los más pequeños, donde podrás dejarlos al cuidado […]
El próximo 19 de noviembre tendrá lugar la II Feria ...

Como todo, requiere un mínimo de entrenamiento. En pocas sesiones notarás los múltiples beneficios.